judithro/ enero 14, 2022/ Críticas de libros, Novela romántica/ 0 comentarios
Categoría: Novela contemporánea.
Título: Se prohíbe mantener afectos desmedidos en la puerta de la pensión.
Autora: Mamen Sánchez.
Año de publicación: 2015
Al inicio de esta historia nos encontramos con una protagonista en apariencia anodina, Cecilia. Con una vida normal, previsible, ordená (que eso es lo que se espera de una vida, ¿cierto?). Pero nooo, el principio de esta historia es el final de algo en la vida de Cecilia, para empezar otra existencia, de otra manera. De la forma más poco convencional que se haya visto.
No voy a contaros más del argumento, porque es una de esas novelas finamente hiladas que hay que degustar poco a poco. Los personajes son geniales, cada uno bien definido y con una historia sólida por detrás. Los giros que va tomando el argumento son inesperados, dentro de que no es una novela de acción, ni pretende explosiones de adrenalina. Es un salseo constante, una lucha por los intereses de cada cual, una forma de reconstruirse como bien se pueda y un mensaje grande y claro: no juzgar. Porque cada cual lleva lo suyo y actúa en consecuencia.
Un libro que habla sobre el amor, la ternura, la amistad, la confianza y lo difícil que es conocer a las personas, aunque vivan bajo el mismo techo, en este caso entre las magníficas paredes de la pensión más bonita del mundo.
Un punto fuerte: El uso del lenguaje. Un 10 le pongo a Mamen Sánchez en esto. Las metáforas, el cómo visualiza cada pensamiento e imagen.
Un punto de igualdad: El reflejo de la inmigración, la dureza de esta situación. El cómo superar los prejuicios.
Un punto mágico: Las reflexiones que se extraen de la lectura: “Es que las cosas que son, son. No dejan de serlo porque las ignoremos”.